INTRODUCCIÓN
Bienvenid@!!He pensado en hacer este blog para ir reflejando ya sea por escrito, con fotos o vídeos ( si me lo permite la conexión a internet) todo lo que me está ofreciendo este bello país.
El día 7 de Octubre arribé a Ghana para colaborar con una ONG llamada EVANG Ghana, que lucha para ofrecer una educación de calidad a los niños del distrito de Keta al sureste del país y conseguir frenar todo tipo de violencia.
EVANG Ghana es una ong muy pequeñita y ahora mismo solo estoy yo como voluntaria y me aloja una familia del poblado. En esta zona hablan Inglés y Ewe, el idioma local.
He de reconocer que antes de pisar Ghana sentía temor por lo que podía encontrarme.Al fin y al cabo es una cultura muy distinta a la nuestra, era la primera vez que me iba a vivir a otro continente yo sola, en casa de una familia con pocos recursos,sin apenas manejar el inglés y pretendiendo cambiar algunas malas costumbres en pro de la no violencia siendo yo la forastera.Pero integrarme en el cole fue lo más fácil y ya el primer día estaba dando clase de inglés,creative art, science,..y hasta español!!Los niños y los profes son adorables y yo encantada de estar aquí dando lo mejor de mi.
Dicen que la gente de Ghana es muy amable y cercana y puedo dar fe de ello.
No todo fue fácil al principio y en alguna ocasión estuve apunto de tirar la toalla sobretodo cuando llevaba dos semanas con descomposición y en el colegio no hay nada que se parezca mínimamente a un baño.Todo está cubierto de arena, ideal para las necesidades de un gato pero no para mi.Cuesta un poco adaptarse cuando estás acostumbrada a ciertas comodidades, a un tipo de comida, a cocinarte tú y a comprarte tus cosas, a hablar en tu idioma o con gente más afín a ti o en tu misma situación,a tener todo lo que necesitas a mano,a tener agua y electricidad siempre,a encontrarte baños debidamente equipados, a pasar desapercibida..ésto último la verdad es que llega un punto en que te sientes tan observada que es agotador y a veces incluso te produce desconfianza viajando sola por el país y siendo evidente que eres nueva en el terreno y no sabes ni cómo funciona el transporte público.Pero todo esto forma parte del viaje y la emoción de adentrarte en tierras desconocidas no?
Ya llevo unos días aquí en Keta y, como digo,voy a ir contando en este blog mis aventuras por aquí así que si te interesa, viaja conmigo!Me alegro de que hayas llegado hasta aquí..keep going?
Maldito Dosu!
EVANG-GH
Yo estoy como voluntaria en Futures Leaders Academy que es un pequeño colegio situado en una región de Keta. El colegio,como se muestra en el video, esta compuesto de cuatro aulas construidas con madera muy endeble y delgada. Necesitamos construir un colegio más solido y por ende mejorar las condiciones de enseñanza.
Nada de lo que EVANG-GH ha conseguido hasta el momento hubiera sido posible sin la ayuda por parte de organizaciones y voluntarios. Si quieres formar parte de este equipo y mejorar la vida y la educación de estos niños ponte en contacto en el siguiente enlace.Te reconfortará darte cuenta de todo lo que puedes ofrecer.Hablo por experiencia.
EVANG-Ghana
Estas imágenes corresponden al día de ayer durante una tormenta que se llevó el techo y destrozó parte del material escolar.
Video sobre EVANG y el colegio Futures Leaders Academy
Fort Prinzenstein
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikNGFB12PMlRA9FFVVY6T8GlrSr-pBw_zrf5_FjxWXSe1RogqjYrO8WR4WTbANFQkCV-FfJVml_WJpM457Tkkt1wYmy-KyA3S5Wlev8bVOyvQHHJdTS1KXrhCoK96M1fuoCzJakTckMSFS/s1600/2014-11-04+18.31.57.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgn4Nr898upPkGMS8RhZLEk7S50V5nNEkwP_cpbK5We_W9Ng8x-1x9MT1K1biQfPrgI134ELQjch0t9D1WxJE5RaJu2cS8bbG73AsHHtr_M2hcgifK_MT5VUcnzTPxirt3k7LEXhT4XQwWW/s1600/2014-11-02+12.47.38.jpg)
Hasta 1803 el fuerte fue utilizado como una mazmorra para esclavos en espera de transporte al Caribe. En 1850 la fortaleza, junto con el resto de la Costa de Oro danesa fue vendido a Gran Bretaña. La fortaleza fue utilizada como prisión durante un periodo antes de que fuera parcialmente destruida por el mar en 1980.
Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979. Actualmente se encuentra como podéis ver en las fotos parcialmente en ruinas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwbdEFJXv6OeLTR5sS2OaYCl2I73Mb2hBPr-RQYPxysPPqm-ByKqrn4EH0tlxFY5zmPHSEUovETAydfz-C_F9gzWqbn5R8FBEMPr8NHhWrmxm4z4eNGKKZmoOdRdaFX7OwWaDoRALl3Epk/s1600/2014-11-04+18.47.56.jpg)
![]() |
DUNGEON OF NO RETURN. |
Hogbetsotso Festival
Accra,capital de Ghana.
![]() |
Mauseleo de Kwame Nkrumah (Accra) |
Después de tres horas y alguna parada donde te acorralan varias mujeres por las ventanas del vehículo ofreciéndote diferentes refrigerios que muestran distribuidos con asombrosa destreza en sus cabezas por fin llegué a Accra.
Nada más bajar del vehículo divisé entre los coches y la polvareda lo que parecía ser un centro comercial de modo que entré, necesitaba ir al baño. No podía creer lo que mis ojos estaban viendo, un supermercado, tiendas, restaurantes, gente blanca..entré en el baño y me topé con mi imagen reflejada en el espejo y me di cuenta de que no me había visto desde hacía más de 20 días. Salí de un baño normal con sus respectivos wáteres y me llegó un embaucador aroma a café..oh!cómo lo había echado de menos, todas las mañanas sin mi café!. De repente te inundan un montón de sensaciones y pensamientos encontrados. Por un lado te das cuenta de que no necesitas todo lo que tus ojos están viendo, pero te importunan reflexiones algo difusas cuando reparas en que tampoco te gustaría prescindir de todo ello. He de reconocer que me han fatigado estos pensamientos durante todo el fin de semana. Al fin y al cabo estaba en una capital y era como viajar de un pueblo pequeño de Badajoz a visitar Madrid con su ruido, tráfico y gente a todas horas pero en África. Sólo en el centro comercial podías adivinar la gente más pudiente según la soltura que tenían a la hora de subirse a las escaleras mecánicas. Accra es una capital llena de tremendos contrastes donde puedes ver hoteles de lujo o apartamentos de 3000 dólares al mes al cambio pero no hay aceras donde la gente pueda caminar tranquilamente. Es el centro económico,administrativo y de comunicaciones del país pero los espacios reservados para gente adinerada se levantan en cualquier sitio inmundo cual oasis, no existe una armonía, descampados, gente en el suelo vendiendo cualquier reliquia al lado de modernos rascacielos, suciedad, polución, taxis con los que tienes que negociar el precio, mercados callejeros y estaciones de trotros conviviendo en los mismos espacios, modernos clubes nocturnos levantados en calles sin asfaltar,..esto es Accra. Hablando con un chico ghanés sobre mi percepción de las cosas que me estaba encontrando en Accra me decía que él prefería que en la ciudad estuviera todo unido, de ésta manera la pobreza no se marginaría ni sería invisible. Tenía toda la razón, y por un momento me sentí fatal, confusa,con cierta culpabilidad y avergonzada por haber dejado entrever mínimamente la posibilidad de pensar así. Pero luego me di cuenta, de que yo no quería apartar la pobreza de los ricos sino que no podía encajar cómo gente con dinero podía vivir viendo esa pobreza todos los días y que no podría ser rica o simplemente tener dinero y no invertirlo en hacer un mundo mejor y más justo.
¿Basura de países pobres?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmbUrGjCM4x5iSDmG9SWmobZXbdrp2UQ71wjzjLKzAd9sVenZE5NX-8TKcMXoGoN6Lbu5ok6ZzkPraGUo9T556Q6_LoEt6HqoNxo061W082i_HAqVQXGq6caaL563xF5RXjfCGIMLvEOn5/s1600/2014-10-18+19.16.43.jpg)
Enormes cantidades de basura inundan las calles, los huertos, las playas..animales como gallinas o cabras merodean entre la inmundicia, los niños juegan pisando los desperdicios, las verduras se nutren de esa tierra y ese agua y no parece importar lo más mínimo.
El tema de la basura es un mal común en muchas partes del mundo protagonizando unos de los peores problemas ambientales. Existen iniciativas diversas, organizaciones y plataformas que trabajan en base al fomento de una cultura de compromiso ecológico, existe gente ocupada y preocupada por el medio ambiente pero lo que es evidente es que se mantiene un panorama de crisis y un descontrol en el manejo de esta situación.
Aquí en Ghana, concretamente en Keta donde me encuentro en estos momentos,nadie se hace cargo de recoger las basuras, cada vecino quema sus residuos y desechos tóxicos en su parcela envenenando el aire, el agua y el suelo generando un nocivo impacto ambiental.
Cuando he llegado a casa indignada después de mi paseo me he dispuesto a buscar todo tipo de información que pudiera darme algún tipo de aliento o dirección. “La pobreza en la que está sumida la gran mayoría de la población en éste y otros países obliga a muchas familias, incluidos los hijos en edades muy tempranas, a vivir cerca de los basureros”. Éste es el subtítulo de un artículo que he encontrado sobre la basura electrónica de Occidente y para mi sorpresa y repugnancia ésta basura electrónica se hacina en una zona conocida como Sodoma y Gomorra en Accra , la capital de Ghana. Allí se descuartiza a golpe de martillo en busca de pequeñas piezas de metal y la dirección del humo apunta a los lugares donde se queman las venas y las tripas de ordenadores, televisores y otros aparatos electrónicos en busca de metales como cobre y aluminio. Entre el humo se distinguen las siluetas de los trabajadores, menores de edad en su gran mayoría, que dirigen la combustión.
Según Mike Anane, activista medio ambiental de Ghana, sólo el 10% del material electrónico recibido está en condiciones de funcionamiento y se cataloga como “no chatarra” .
Os dejo un artículo que me ha puesto los pelos de punta, por favor, leedlo, no tiene desperdicio, o si?
![]() |
Keta Lagoon |
Tegbi (Keta). Volta Region.
Éstas fotos están tomadas en Tegbi, un pequeño pueblo situado en el distrito de Keta. Keta es una ciudad situada al sureste de Ghana. Se encuentra en el Golfo de Guinea del Océano Atlántico, cerca de la desembocadura del río Volta. Está construido sobre un banco de arena que separa el Atlántico de la laguna de Keta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKE8xzAwpzqsLqzgquCfeITm3CFEVPneUAYNXslshLfvPWL7lrN2Skm5hBGiz_xO9dvW_3uozONIPFCW21Cil0zoyBe0vzEAk0zrHwLuP-WSrfD6fk1OWyi9PS5PIdmEpHiFvWtKlPGsmA/s1600/2014-10-12+14.34.44.jpg)